DGT Tasas examen

Cada actividad realizada por la DGT está sujeta a una tasa, cuyo precio se fija públicamente y varía cada año. Las tasas de la DGT dependen de condiciones específicas que los usuarios del servicio deben conocer, en particular en lo que respecta a la realización de los exámenes teóricos y prácticos del permiso de conducir.

Tasas de los exámenes de conducir: teórico y práctico

La tasa por tres exámenes o dos suspensos consecutivos es de 93,12 euros, que es el precio oficial regulado. Sin embargo, como en algunas ciudades, hay situaciones en las que hay que pagar una tasa adicional si se acude a un centro que no forma parte de la Jefatura Provincial de Tráfico.

tasa-trafico-examen-carnet-conducir

Descubre aquí cómo comprar las tasas de la DGT paso a paso.

También hay otros aspectos del precio de las tasas que no suelen variar con el tiempo. Por ejemplo, las condiciones del examen al que tiene derecho el propietario tras pagar las tasas descritas anteriormente. Este es uno de los aspectos más importantes y más cuestionados por los usuarios que desean obtener el permiso de conducir.

Por regla general, una tasa da derecho a realizar tres exámenes teóricos y prácticos. Sin embargo, estas tres opciones no se combinan en una sola prueba. Es decir, puedes hacer el examen teórico dos veces o el práctico dos veces, pero no puedes hacer el mismo examen tres veces por la misma tarifa.

Así, al pagar la tasa a la DGT, tienes derecho a un máximo de dos oportunidades para presentarte a la misma prueba en caso de suspender y tener que volver a realizar una de las pruebas. En general, esta norma se aplica de la misma manera que para los demás exámenes que ofrece la DGT.

Otros puntos relevantes sobre las tasas de la DGT

En primer lugar, es importante saber dónde pagar las tasas. Se pueden pagar en línea en la página web de la DGT o en una de sus oficinas. En este último caso, la entidad te informará de que no se acepta el pago en efectivo y de que debes completar el proceso mediante otro método de pago.

Además, hay una serie de actividades que implican costes adicionales, pero de los que la DGT no es directamente responsable. Se trata, por ejemplo, del pago del certificado médico obligatorio para obtener el permiso de conducir o incluso para superar el examen que corresponde.

Una vez más, los conductores que ya son titulares de un permiso de conducir no están exentos de pagar las tasas. Las tasas para cada renovación obligatoria del permiso de conducir se pagan de la misma manera que para la primera renovación.

¿Cómo vas a presentarte al examen teórico?

Puedes hacerlo a través de una autoescuela o de forma independiente, aquí te mostramos estas opciones:

Solicítalo en una autoescuela y presenta los documentos necesarios (fotocopias del DNI, foto del pasaporte y todo lo que te soliciten). La autoescuela te brindará el material necesario para el examen teórico y se encargará de tu expediente de la DGT

Si cambias de autoescuela, basta con que solicites el expediente a la anterior autoescuela y lo entregues a la nueva, ya que tu expediente es del solicitante, no de la autoescuela.

Si vas a presentarte de manera independiente al examen teórico basta con leer el material teórico para la autoevaluación y rellenar el formulario de solicitud en la web de la DGT.

Al ser candidato libre lo primero que debes hacer es solicitar una cita previa en la DGT para obtener la fecha y hora del examen en el centro correspondiente a tu zona geográfica.

En dicha cita tienes que indicar el tipo de trámite y donde te vas a presentar. Es decir, “trámites de oficina” y continuar al apartado “conductores”.

La documentación

Prepara estos documentos cuando acudas a la Oficina de Tráfico:

  • El certificado del psicotécnico.
  • Tu DNI en vigor.
  • Y lleva contigo dos fotos tamaño carnet actualizadas.

Cuando acudas a tu cita también tendrás que abonar las tasas obligatorias para presentarte al examen. Las convocatorias, como ya te hemos explicado, son tres, vuelve a repasar este artículo si tienes dudas de como funcionan.

La cita de tu examen teórico

Ese mismo día que acudas a tu cita en la DGT obtendrás la fecha, hora y centro para realizar el examen.

solicitud-cita-previa-trafico
examen-teorico-dgt-cita-previa
fecha-cita-previa-tasas-examen-teorico
Scroll al inicio