Comprar Tasas DGT
¿Dónde se compran las tasas de tráfico?
Algunos procedimientos de la DGT requieren el pago de una tasa estatal predeterminada. La tarifa varía en función del procedimiento. Puedes consultar un catálogo de tasas con descripciones e importes.
La tasa puede pagarse antes de varios procedimientos, tanto simples como múltiples. Una vez que hayas pagado, puedes utilizar el pago para el procedimiento correspondiente en línea o acudiendo a la oficina de tráfico en persona.
Para algunos de los procedimientos en línea, es posible comprar la tasa en el momento del procedimiento. Si realizas el procedimiento en persona, puedes comprar la tasa de la DGT con una tarjeta de crédito o débito en la ventanilla del cajero durante el procedimiento.
Puedes realizar las siguientes operaciones relacionadas con las tasas DGT:
- Podrás comprar todas las tasas necesarias para el procedimiento de la DGT, hasta un máximo de 1.000 tasas por compra.
- Si adquieres las tasas en un banco, puedes hacer una declaración por adelantado, descargar el modelo 791 en PDF y entregarlo de forma directa en la entidad bancaria.
- Comprueba el estado de tus tasas. Puedes comprobar el estado de las tasas compradas para ver si se han aplicado (ya se han utilizado) o si aún no se han utilizado.
- Tasas de renovación. Si has comprado una tasa y el año ha cambiado, es posible que el precio se haya ajustado (las tasas suelen ajustarse anualmente), por lo que solo tienes que renovarla pagando el aumento antes de utilizarla.
- Solicita la devolución de la tasa. Si has pagado una tasa y descubres una irregularidad o un hecho que es objeto de reclamación (por ejemplo, un doble pago, una tasa superior a la solicitada, un procedimiento para el que no se ha solicitado una tasa u otra situación), puedes solicitar la devolución de la tasa pagada.
- Si eres propietario de una empresa o persona jurídica que trabaja con la DGT y necesitas comprar un número mayor de tasas, te recomendamos que utilices el servicio de compra de tasas para especialistas y socios.
Compra de Tasas DGT: paso a paso
A la hora de realizar algún trámite en la Dirección General de Tráfico, es necesario abonar una tasa pública. Esta puede variar en su precio según el tipo de trámite. Si quieres conocer las tasas del examen teórico y práctico del carnet de conducir entra aquí.
A continuación, te mostramos la relación de pagos de tasas de la DGT según el tipo de trámite. Los precios que se muestran son válidos para todo el estado español y se actualizan cada año en curso según los Presupuestos Generales del Estado que se aplican.
¿Cómo pagar las tasas de la DGT?
Medios de la compra y gestión de tasas DGT
- Puedes comprar por internet tus tasas DGT y gestionar tus pagos. Necesitas un certificado digital o una identificación electrónica, salvo la opción del presupuesto, que no te va a ser necesario.
Puedes abonar la tasa con una tarjeta de crédito o de débito en una entidad financiera que esté adherida en la compra de tasas con tarjeta, o mediante una domiciliación bancaria. Ten en cuenta que para autorizar un débito, debes ser el titular de la tarjeta, el cotitular o tener autorización de tu banco para comprar tasas de la DGT.
2. Desde la aplicación para dispositivos móviles de la DGT miDGT. Desde la aplicación podrás comprobar qué tasas necesitas y comprarlas, así como comprobar las tasas adquiridas anteriormente utilizando el historial de todas las tasas que tienes y no has utilizado. Puedes descargar la aplicación miDGT aquí.
Para acceder a la compra de tasas dentro de la aplicación, dirígete al menú principal de la app y entra en la sección “Mis trámites” + “Tasas” + “Pago de tasas.”
- De forma presencial.
- Con tarjeta de crédito o débito en cualquier oficina de tráfico.
- En las oficinas de la DGT no se admiten pagos en efectivo.
- Puedes pagar directamente en el momento de la transacción.
Ten en cuenta que el servicio en persona en las oficinas es sólo para personas particulares y sus representantes. Otras personas jurídicas y entidades empresariales, así como sus representantes, deben tramitar sus transacciones por vía electrónica.
En todas las instituciones financieras que intervienen en el pago de las tasas se puede pagar en efectivo o con un cargo en la cuenta bancaria. En este caso, debes rellenar un formulario de acuerdo con el formulario 791.
El formulario 791 puede obtenerse por Internet en la Jefatura de Tráfico o a través de la misma aplicación de compra de tasas en la pestaña «Generar un presupuesto», no se requiere certificado electrónico y la forma de pago debe indicarse «en efectivo».
El formulario de solicitud debe prepararse por triplicado: uno para ti, otro para la administración y otro para la entidad financiera colaboradora. Debes imprimirlo y seguir los pasos que se indican a continuación:
- En la parte inferior del formulario, introduce la cuenta bancaria de la que deseas obtener el cargo.
- Una vez realizado el pago, la entidad financiera se queda con la «Copia para la entidad asociada» y se te entregan las otras dos páginas firmadas, selladas o endosadas mecánicamente por la entidad.
- A continuación, recibirás una copia para la administración debidamente certificada.
Código Tasa Duplicado Carnet de Conducir
Es una de las tasas de la DGT más solicitadas. El código de tasa para el trámite del duplicado de tu permiso de conducir, es el (4.4) Es el código que hace referencia a los duplicados de permisos y licencias de conducir, y el precio de la tasa que debes abonar es de 20,60€.
Ahora qué ya conoces el importe, lo único que tienes que hacer es dirigirte a este panel de la DGT y acceder a «Comprar tasas»
¿Vas a realizar el trámite online en la DGT?
Al gestionar el trámite online con el requerimiento del abono de tasas, lo más probable que en el momento de la tramitación te soliciten en número de la tasa que has abonado.
Es importante que tengas en tu poder el justificante de la tasa que has comprado, porque es ahí donde tienes el número de doce dígitos junto con la fecha de compra. Si todavía no la has comprado presta mucha atención en el momento que se muestra el justificante, tendrás que descargarlo o imprimirlo para las acciones posteriores de tu trámite.
Si se da el caso de que hayas tenido que comprar varias tasas, tendrás la relación de todas ellas en la última hoja de tu justificante de pago.
¿Qué necesitas para comprar Tasas en la DGT?
Puedes adquirir las tasas que necesites para tus trámites con tráfico, hasta un máximo de mil tasas por compra.
- Tienes que poseer un certificado digital, tu acceso al sistema Cl@ve o tu DNI electrónico.
- Tienes que disponer de una tarjeta de crédito o débito o un número de cuenta para que puedan realizarte el cargo.
- En el caso de no disponer de estos requisitos previos, puedes utilizar la aplicación para generar el impreso de pago que abonarás en el banco.
Devolución de tasas
Si se da el caso de que identifiques una incidencia y ya has realizado el pago de tu tasa, puedes solicitar una devolución del importe que abonaste.
Utiliza el simulador de tasas
Si quieres conocer el tipo de Tasas de la DGT que tienes que comprar para realizar tus trámites, accede a este simulador ahora.