Duplicado carnet de conducir
DGT Notas, Tasas DGT, Consultar Puntos Carnet de Conducir, Duplicado Carnet, Cita Previa, Multas
Gestiona tus trámites en la DGT
La DGT pone a tu disposición una gran cantidad de servicios que pueden ser gestionados de forma sencilla.
Si necesitas tramitar el duplicado de tu carnet de conducir online, si tienes que comprar tasas de la DGT para iniciar el trámite, si tienes que solicitar cita previa, todo esto y mucho más, lo podrás realizar a través de los diferentes canales de la DGT.
En esta web te guiamos paso a paso de cómo proceder según tu solicitud.
También ponemos a tu disposición información relevante para quienes se han examinado de algún permiso. Desde este portal podrás acceder a consultar las notas del examen de la DGT, consultar los puntos de tu carnet de conducir, cómo pagar una multa de tráfico, o cómo tramitar un permiso internacional entre otras.
Carnet de conducir duplicado
¿Cuándo necesitas realizar un duplicado del permiso de conducir?
Son muchas las situaciones por las que tendrás que solicitar un duplicado de tu carnet. Entre las más comunes son:
Por cambio de datos
Por pérdida
Te lo han robado
Por deterioro
En el caso de pedir tu carnet de conducir duplicado online o por vía telefónica, antes debes abonar los 20,60€ de las tasas y tener en vigor tu carnet de conducir, ya que el duplicado mantendrá la fecha de la validez de tu permiso de conducir.
Sí, por el contrario, lo quieres hacer en tráfico, tendrás que mostrar el impreso oficial de tu solicitud de duplicado y cumplimentarlo. También tendrás que mostrar que has pagado las tasas y enseñar tu permiso actual si el duplicado del permiso es por desgaste.
Cambio de datos de tu carnet de conducir
En el caso de solicitar un duplicado del carnet porque vayas a variar tus datos, tienes que entregar el impreso oficial de la solicitud completado, un documento que acredite y verifique el cambio de sexo o de nombre, tu carnet original y una foto reciente en color de 32 x 26 milímetros.
Si has realizado el duplicado online, la foto y tu carnet original los tendrás que proporcionar cuando vayas a retirar el carnet temporal.
Duplicado carnet de conducir:
Por teléfono
Si quieres realizar el duplicado de tu carnet de conducir por teléfono, debes hacerlo desde el 060 si tu solicitud es por la pérdida, desgaste o por robo. Pero antes de eso tendrás que haber pagado la tasa de los 20,60€ y recibirás tu carnet provisional el tu email.
Duplicados carnet de conducir:
De forma presencial
Si vas a realizar el duplicado del carnet de conducir de forma presencial, lo que debes hacer es dirigirte a una oficina de tráfico con tu DNI o pasaporte en vigor, habiendo solicitado tu cita previa en el 060.
Si eres extranjero y no eres comunitario, tendrás que aportar una autorización de tu residencia en vigor. Si eres comunitario tendrás que aportar el documento nacional de tu país, tu pasaporte en vigor en su defecto junto con tu certificado de registro en la central de extranjeros. También podrás aportar la autorización de residencia.
La recomendación de tráfico es que además de presentar tu permiso en el formato digital, lo hagas también en su formato físico.
Pérdida carnet de conducir
¿No encuentras tu carnet?
Si has tenido la mala suerte de perder tu permiso de conducir, debes conocer que realizar el trámite de un duplicado es muy sencillo. Primero debes dirigirte a la oficina de tráfico más cercana o descargar el impreso oficial para proceder.
Debes completar el impreso y marcar el motivo del duplicado, en este caso, pérdida del carnet de conducir, donde tienes que marcar la casilla “extravío”.
Solicitar duplicado del carnet de conducir
¿Quién puede llevar a cabo el trámite?
Será la propia persona interesada si la solicitud del duplicado del carnet de conducir se hace a través de vía telefónica o de forma online. Sí, por el contrario, se solicita en una oficina de la jefatura de tráfico, lo puede realizar otra persona en representación del titular a través del Registro de apoderamientos o por un documento firmado por el titular dando autorización para la solicitud del duplicado.
Este es el modelo de autorización que la Dirección General de Tráfico pone a disposición de las personas que necesitan realizar el duplicado de su permiso de conducir de esta forma.
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes cuando tienes que solicitar un duplicado del carnet de conducir:
¿Cuál es la validez de un
duplicado de carnet de conducir?
Estos tienen la misma validez que tu carnet original. No obstante, si tu carnet, a la hora de solicitar el duplicado, va a expirar en los seis meses próximos, podrás solicitar una renovación.
¿Puedo conducir mientras
mi duplicado de carnet llega?
A través del carnet provisional puedes conducir, este tiene una validez de tres meses. Este lo recibes en el momento de realizar el trámite. Lo podrás retirar en ventanilla o descargarlo desde la aplicación.
¿Cuánto tarda
en llegar mi duplicado de carnet?
Normalmente el tiempo estimado es de mes y medio desde que realizas el trámite.
Si viajo al extranjero
¿puedo conducir con el carnet provisional?
En este caso no. El permiso provisional lo podrás utilizar solo en España. Si lo necesitas, tendrás que solicitar un Permiso Internacional en Tráfico, previa cita previa online o en el teléfono 060.
¿Qué es una representación
o apoderamiento?
Cuando una persona necesita delegar en otra para realizar este trámite, se define como representación o apoderamiento. Este puede abarcar un solo trámite o un conjunto de los mismos.
¿Quién o quienes
pueden ser representados?
Cualquier persona física o jurídica que esté capacitada para llevar a cabo los trámites del duplicado en las oficinas de tráfico.
¿Cómo se otorga
un apoderamiento?
Las únicas personas que pueden hacerlo, son los representados. En ocasiones, cuando se trata de algún otro trámite singular y para que la representación pueda entrar en vigor, será requerido el visto bueno del representante. Puedes consultar la “Relación de trámites” del registro de apoderamientos.
Otorgar o anular
una representación
En cualquier jefatura de tráfico provincial se pueden gestionar las representaciones, con la presentación de la acreditación de identidad o a través de la sede electrónica donde tendrás disponibles los trámites que puedes realizar.
Vigencia de las
representaciones
Estas son definidas por el representado cuando las renueva o las crea. También se pueden establecer ciertas limitaciones en la vigencia por la oficina de tráfico en función del tipo de trámite.
La persona representada puede renovar el empoderamiento por nuevas etapas en cualquier momento.
¿Cualquiera puede ser
representante?
Cualquier persona física o jurídica y entidades sin personalidad jurídica.
Lo que necesitas
para ser representante
El primer trámite es el registro en el sistema, la representación en vigor que otorga en representado, autorizando al representante como persona que puede actuar en su nombre.
Documentación que se debe presentar
para la representación de un trámite presencial:
- Formulario o impreso que otorgue o revoque la representación. Este debe estar completado y firmado por las partes comprometidas.
- El NIF/CIF/NIE del representado o una fotocopia compulsada.
- En el caso de que la persona que representa sea física, debe aportar su NIF/NIE. Si la persona es jurídica, una copia compulsada del CIF y toda documentación que certifique el vínculo de representante.
- Encuentra toda la información en las diferentes solicitudes de representación.
¿Qué es el sistema cl@ve?
Es el sistema que se encarga de agrupar y simplificar los accesos telemáticos de la población a los servicios públicos. El principal objetivo de este sistema, es que la persona física pueda identificarse ante la Administración mediante unas claves, que otorgan el acceso a los distintos servicios.
Conoce aquí Cl@ve, la identidad electrónica para Administraciones.
Diferencias de realizar el trámite del duplicado del carnet de conducir en una Jefatura de Tráfico o a través de la sede electrónica de la DGT.
- Si lo vas a hacer a través de internet, debes contar con uno de los métodos de identificación disponibles en el sistema Cl@ve.
- Si la representación la vas a realizar de forma presencial en una oficina de tráfico, necesitarás la acreditación de identidad del representante.
- Si la representación no está registrada en el sistema, es necesario presentar un documento que acredite el otorgamiento. Este debe estar completado y firmado por las dos partes y la acreditación de identidad de las personas implicadas.
¿Puede un representado
tener más de un representante?
La DGT será la encargada de definir el número de representantes para cada uno de los trámites ya que hay trámites qué, de forma simultánea, pueden tener más de un representante.
En “Relación de trámites” del registro de apoderamientos, puedes consultar los datos y documentación necesaria.
Si soy representante
¿puedo dejar de serlo?
La respuesta es sí. El registro de apoderamientos consiente a los representantes que finalicen su rol en una representación concreta. Si esto pasa y si el representado está registrado en el sistema de avisos, se le informará a través de un mensaje donde se le notifica la impugnación por parte del representante.
¿Puedo usar un registro de apoderamiento para la solicitud de una cita previa de duplicado de carnet de conducir cómo representante?
No se puede. Para ello, es necesario crear un otorgamiento para dicho trámite. Cuando se solicita la cita se informa sobre la persona o entidad que va a realizar el trámite.
Trámites en cualquier
oficina de tráfico
Para poder llevar a cabo trámites en cualquier jefatura de tráfico debes realizar una solicitud de cita previa online o llamar directamente al 060.
En caso de actuar en calidad de representante, deberás comunicarlo en la reserva de tu cita previa, y en ningún caso podrás usar el registro de apoderamientos para solicitar una cita previa como representante.